Fisioterapia de suelo pélvico, hipopresivos y mucho más con Lidón Soriano

13.07.2021 Categorías: Noticias Bienestar
Fisioterapia de suelo pélvico, hipopresivos y mucho más con Lidón Soriano

Muchos ya sabéis lo que se está cociendo en la acera de enfrente a Ultreia y es que me voy a embarcar en una nueva aventura en la que os podré ofrecer nuevos y más variados servicios.

Concretamente hoy quiero hablaros de uno que me hace especial ilusión porque voy a poder contar con la experiencia y dedicación de Lidón Soriano. Para los que no la conozcáis, Lidón es una fisioterapeuta experta en suelo pélvico con un máster en hipopresivos y con el currículum más interesante e impresionante que he conocido. Si queréis profundizar en su trayectoria os dejo un enlace a su LinkedIn. Vais a flipar!!

Lidón, además de pasar consultas individuales, va a dirigir las clases de Hipopresivos, Hipofitnes y Fitnes en el embarazo en nuestra sala de actividades. Serán grupos reducidos para que la atención y los resultados sean los mejores.

Te recomendamos…

Si te apuntas por primera vez a las actividades físico-deportivas con Lidón, es recomendable que previamente ella te realice una valoración de la musculatura de tu suelo pélvico. Esta valoración le ayudará a individualizar los ejercicios para ti, incluso estando en una sesión grupal, con el objetivo de conseguir el mayor beneficio en función de tu situación personal. Solo por apuntarte obtendrás un interesante descuento en tu valoración.

Sesiones, beneficios y para quién se recomienda

Hipopresivos

La sesión de hipopresivos comienza con un calentamiento cardiovascular y articular realizado al ritmo de la música que nos prepara para la correcta ejecución de la parte principal de la sesión.

En la parte principal se realizan secuencias de ejercicios, variando las posturas y utilizando diferentes materiales como pesas, gomas elásticas, superficies inestables,…

Y termina con unos ejercicios de estiramiento muscular y fascial al ritmo de la música.

El método Hipopresivo, creado por el Dr Caufriez, es un método postural que trabaja con secuencia de posturas en las que creamos una reducción de la presión interna abdominopélvica consiguiendo diferentes efectos, evidenciados, científicamente como son:

  • Reducción de la circunferencia de cintura.
  • Disminución y prevención de la lumbalgia.
  • Disminución de la incontinencia de orina.
  • Mejora del tono de la musculatura del suelo pélvico.
  • Reeducación postural completa.
  • Armonización de las curvaturas de la espalda.
  • Aumento de la flexibilidad, sobre todo, en las piernas.
  • Mejora corporal global.
  • Aumento de la sensación de bienestar.

Recomendado para:

  • Personas con lumbalgia y problemas posturales.
  • Mujeres en el periodo de postparto.
  • Personas con pérdidas de orina.
  • Personas con prolapsos o propensión a sufrir hernias (discales, inguinales, umbilicales)
  • Personas que quieran mejorar su estado general.

Hipofitnes

El hipofitnes es una actividad muy completa que aúna las ventajas del necesario fortalecimiento muscular global con las ventajas de los ejercicios hipopresivos.

La sesión de hipofitnes comienza con un calentamiento cardiovascular y articular realizado al ritmo de la música que nos prepara para la correcta ejecución de la parte principal de la sesión.

La parte principal incluye un primer bloque en el que se realizan secuencias de ejercicios variados destinados a la tonificación y al fortalecimiento, fundamentalmente, de piernas, glúteos, brazos, tronco y abdomen, con una concepción holística del cuerpo realizados y al ritmo de la música. Durante la sesión se utilizan diferentes materiales como pesas, gomas elásticas, superficies inestables, fitballs, lastres…

El segundo bloque está compuesto por una secuencia de ejercicios hipopresivos que, además de perseguir los objetivos comentados en el apartado de Hipopresivos se centra en la postura y en la extensibilidad de la cadena muscular posterior.

La sesión termina con unos ejercicios globales de estiramiento muscular y fascial al ritmo de la música.

Beneficios

  • Reducir la circunferencia del abdomen.
  • Conseguir un vientre firme y plano.
  • Reducir y prevenir la lumbalgia.
  • Disminuir la incontinencia de orina.
  • Mejorar el tono de la musculatura corporal, incluido el tono del suelo pélvico.
  • Conseguir un fortalecimiento generalizado de piernas, brazos y tronco.
  • Alcanzar una reeducación postural completa.
  • Mejorar la condición física general.
  • Aumentar la sensación de bienestar.

Recomendado para

  • Personas que quieran mejorar su calidad de vida, mejorando su estado físico global.
  • Personas con lumbalgia o tendencia a sufrirla.
  • Personas en dietas de adelgazamiento.
  • Personas con problemas de suelo pélvico y/o prolapsos.
  • Mujeres en el postparto.
  • Personas que quieren sentirse mejor con su cuerpo mientras se divierten.
  • Personas que quieren ser o volver a ser más funcionales y reducir los dolores generalizados.

Fitnes en el embarazo

Desde 2015 todas las asociaciones de ginecólogos y obstetras a nivel internacional consensuaron que realizar ejercicio físico durante el embarazo aportaba múltiples ventajas a la mujer embarazada, entre ellas:

  • Reducción de la posibilidad de sufrir diabetes gestacional.
  • Reducción de sufrir eclampsia o pre-eclampsia.
  • Mejora cardiovascular.
  • Mejora metabólica.
  • Mejora de la funcionalidad.
  • Reducción en el padecimiento de dolores musculares y articulares.
  • Disminución en la alteración de la postura corporal.
  • Mantenimiento de un nivel óptimo de energía y vitalidad.
  • Mejora del estado de bienestar general.

Pero, algo no menos interesante, es que el ejercicio durante el embarazo facilita el parto y sobre todo su recuperación.

Pero no solo beneficia a la madre, sino que, científicamente se ha comprobado, que mejora la salud del futuro bebé mejorando su psicomotricidad.

Lo importante en la práctica física durante el embarazo es que ésta sea adecuadamente planificada en cuanto a cargas, tipo de trabajo, intensidades y recuperación, para que el ejercicio aporte el máximo de beneficios y ningún perjuicio. Es por ello, que resulta fundamental que la futura mamá esté dirigida en sus ejercicios por una especialista en ejercicio físico y embarazo.

La sesión de fitnes en el embarazo comienza con un calentamiento cardiovascular y articular realizado al ritmo de la música que nos prepara para la correcta ejecución de la parte principal de la sesión.

En la parte principal se realizan secuencias de ejercicios que desarrollan, principalmente, la coordinación motora, la fuerza muscular, la resistencia cardiovascular y el equilibrio, utilizando para ello, diferentes materiales como fitballs, pesas, gomas elásticas, superficies inestables,…

La sesión termina con una parte de relajación conformada por unos ejercicios de estiramiento muscular y fascial al ritmo de la música.

Horarios e información

Si quieres más información sobre las clases o tienes alguna duda llámame al 948 04 54 01, escríbeme por Whatsapp (655 03 29 24) o contacta a través del formulario de contacto de la web.

Comentarios

  1. Maribel Navas dice:

    Hola ,quisiera saber precio y horarios de las clases,gracias

Responder

Acepto la política de privacidad