Mila, fundadora de Ultreia, una «Vecina poderosa»

17.03.2021 Categorías: Noticias
Mila Rández de Ultreia

Bluegrapes, empresa fundada por Bea Etayo y Naiara Olague, ha creado el proyecto «Vecinas poderosas» dentro de un ciclo de actividades organizadas en torno a la mujer, el vino y la gastronomía. El proyecto, según sus palabras, «nace de nuestra propia necesidad de reconocer el trabajo, el sacrificio, la paciencia, la constancia….. de las mujeres de nuestro entorno durante este último año. Somos conscientes de que no ha sido un año fácil para nadie, pero como siempre, en situaciones de crisis, las mujeres lo tienen más difícil. Con la idea de reconocer ese valor que tienen las mujeres, hemos creado este proyecto, con el apoyo de NORTE STONE. Hemos nominado a 10 mujeres (podrían haber sido 100) por su dedicación a cuidar a enfermos con Covid, a informar sobre la pandemia, por haber tenido que echar la persiana a sus negocios, por reinventarse, por trabajar desde el sofá con varios peques encima… por todo ello y por mucho más, las hemos nominado a ser nuestras queridas Vecinas poderosas«.

Mila es una de ellas!

Una de esas Vecinas poderosas es la fundadora de Ultreia, Mila Rández, quien expresó así cómo vivió ella el inicio de la pandemia, el estado de alarma y este último año:

«Cuando hace justamente un año nos dijeron que debíamos dejar todo y encerrarnos en casa ni se me vino el mundo abajo, ni se tambaleó la tierra a mis pies…¿Qué tal unas pequeñas vacaciones de 15 días después de un año estupendo de trabajo? Necesitaba descansar, poner mis ideas en orden y dedicarme a mi propio cuidado.

No tengo hijos, ni pareja, gasto menos que un mecherico y tengo pocos vicios, así que iban a ser 15 placenteros días conmigo misma cocinando, haciendo pilates, leyendo, viendo series y chateando con amigas. El problema llegó al mes y medio de confinamiento, ahí es donde comenzaron las dudas, los miedos. ¿Y si se acaba el dinero y no he podido abrir? ¿Y si el casero me sigue cobrando el alquiler? ¿Y si vuelvo al trabajo y la gente no viene por miedo al bicho? Tuve una pequeña crisis pero se quedó en pequeña, ya que algo en mi interior me decía que no me preocupara, que tenía suficientes recursos para salir de ésta y de muchas más. Me salvó mi intuición, mi lado femenino.

Tengo amigos y familia que podían echarme una mano en forma material… Además hablé con el casero y no me cobró los dos meses que duró el cierre y ¿Qué sabía yo del futuro? Nada de nada. Volví al trabajo asustada y nerviosa, pero se me pasó enseguida al ver la respuesta de la gente. Vienen a verme tranquilos, saben o intuyen que dentro de Ultreia nada malo puede pasar y se relajan como nunca.

Este año he cambiado mucho, no tengo miedo a los cambios, tengo más trabajo que nunca y un proyecto nuevo maravilloso enfocado al bienestar desde lo femenino. Porque el cuidado, la belleza, lo estético, la intuición, el poder del corazón siempre son y serán femeninos. Y aclaro, para los susceptibles, que no hablo de hombres o mujeres. Estoy hablando de un poder que va más allá de los sexos; todos tenemos un lado femenino y uno masculino. Y este poder femenino es el que nos ha salvado del caos, el de las pequeñas cosas. Mientras políticos y dirigentes, los de arriba, se revolvían y peleaban, por debajo, sanitarios, educadores, limpiadores, padres y madres (lo femenino) se han dejado el pellejo para que todo siga a flote, para no hundirnos.

Gracias a las chicas de Bluegrapes y a Norte Stone por dar voz a todas las mujeres que han luchado este año, yo me siento muy chiquitita al lado de muchas de ellas que sí que han tenido que lidiar con situaciones muy muy difíciles. Yo seguiré luchando por hacer mi vida y la de los demás más agradable desde mi lado femenino».

No hay comentarios todavía.

Responder

Acepto la política de privacidad