Problemas de la piel y recomendaciones: piel grasa, poro dilatado, puntos negros.
La característica de la piel grasa es la acumulación excesiva del sebo. Éste tipo de piel suele presentar mayor espesor, glándulas sebáceas con sobreproducción de sebo y orificios pilosos dilatados.
El cutis graso es frecuente en jóvenes y adolescentes menores de 30 años, pero también puede afectar a los adultos.Podemos detectar a simple vista un cutis graso, ya que se observa un cutis poroso, húmedo y brillante.
Hombres y mujeres buscan continuamente soluciones para éste tipo de cutis ya que sus síntomas como el brillo en el rostro, los poros dilatados, la sensación de piel “sucia”, los granos (muchas veces en forma de comedones), los puntos negros y el acné, no solamente pueden resultar antiestéticos, sino que tiene consecuencias negativas, tanto para la salud de nuestro pelo como de la piel.
La testosterona (hormona masculina) es la responsable de la hipersecreción sebácea y desencadena la aparición del acné, por lo tanto este tipo de piel puede ser común en los hombres y perdurar en el tiempo.Junto con la piel grasa puede aparecer el mal olor axilar, el PH elevado y el acné.
En casos severos, la piel tiende a formar comedones y quistes. También es común la hiperhidrosis (hipersecreción sudorípara), querosis (engrosamiento) y la hipertricosis (desarrollo exagerado del vello).
Éste tipo de piel generalmente rechaza el maquillaje, ya que la grasa forma una película que no permite la correcta fijación de los productos cosméticos. Por lo que se recomienda utilizar correctores y bases indicadas para éste tipo de cutis.
Causas
Existen varios factores que pueden influir para poseer un cutis graso. Entre las causas más frecuentes podemos mencionar la mala alimentación, los estados de estrés o ansiedad, las alteraciones hormonales y las causas hereditarias entre otras.
Con respecto a la alimentación podemos decir que los alimentos que poseen grasas saturadas provenientes de mamíferos, como por ejemplo la carne de cerdo, los embutidos, el cordero, los mariscos y las carnes muy grasas, producen con el correr del tiempo un cutis más graso y más difícil de corregir. Por lo que se recomienda una dieta sana, rica en alimentos naturales, como frutas y verduras. También el exceso de grasa en el cuerpo (obesidad), produce que éste exceso de sebo se manifieste en el exterior del rostro.
El estrés, los problemas emocionales, la falta de descanso, el insomnio, las causas hereditarias y los trastornos hormonales son otras de las causas que desencadenan la seborrea. Generalmente los factores hormonales son los que provocan que algunas pieles produzcan más grasa que otras.
Sin embargo las personas que poseen cutis graso poseen mayor resistencia al sol, el viento y el frío y por lo general no tienen arrugas. Si bien a través del paso de los años la piel tiende a normalizarse, es común que queden residuos de grasa en algún sector del rostro, por lo que es conveniente mantener el rostro limpio y controlar el exceso de grasa con productos adecuados.
Tratamiento y cosmética recomendados por Ultreia
Para tratar este problema tan común contamos con varios productos y tratamientos específicos que ayudan a regular la secreción sebácea. No se trata de acabar con la grasa, ya que como hemos visto anteriormente es necesaria ya que nos protege de agresiones externas y ayuda a dar densidad a la piel, sino de regular ese exceso para acabar con los antiestéticos granitos, puntos negros o poros dilatados.
En el tratamiento en cabina, comenzamos con una limpieza profunda mediante ultrasonidos y aplicamos una crema específica para este tipo de piel mediante un masaje de drenaje linfático. A continuación ponemos la máscara a la que previamente añadimos aceites esenciales reguladores del sebo(insisto que no se trata de acabar con la grasa, sino de equilibrarla).
Para seguir con el tratamiento en casa contamos con 3 productos principalmente:
- PAIN HYGIENE ACIDE: es un jabón sin detergente (formato tipo jaboncillo), de ph ácido-5.5(recordemos que una de las características de este tipo de piel es tener un ph alto). Limpia en profundidad sin alterar el ph cutáneo. Indicado para pieles con tendencia a la alcalinidad, grasas, sensibles y congestivas.
- TONIC GEL AU GERME DE BLE: es un gel con propiedades refrescantes, astringentes, restitutivas, hidratantes y tonificantes. Para pieles normales o grasas.
- CREME ESSENTIELLE PURIFIANTE: es una crema purificante y reguladora de la secreción sebácea. Con acción queratolítica y aclarante. Para pieles impuras, asfixiadas y comedónicas. Esta crema se recomienda como crema de noche, ya que por su acción hace que todo el sebo excesivo salga a la superficie y de sensación de aceite en el cutis. Durante el día se puede combinar con otro tipo de cremas (según tipo de piel).
Por último, debo recordaros que todos estos productos no van a acabar con todo el sebo, sino que lo van a regular. Por lo que a una piel que tenga déficit de grasa también le van a ayudar.
Más que por la alimentación me decanto por el resto de problemas que habéis comentado. Pero muy bueno el post.Besinesss
Muchas gracias por tu comentario Beatriz.